Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

¿Un vallenato otaku? Así logré unir dos mundos que parecían imposibles

A veces, los caminos más curiosos se cruzan cuando menos lo esperas.      Yo solo era un chico regiomontano entre cumbias, acordeones y música norteña a la que no le prestaba atención... hasta que el anime y el vallenato decidieron unirse en mi vida. Sin duda alguna, son cientos de países los que actualmente consumen entretenimiento asiático. El anime, manga, comida y música nipona están presentes en la vida de muchas personas en Occidente, pero hay algo que, tiempo atrás, se veía muy difícil de imaginar: el género vallenato, de origen colombiano, y el J-Pop juntos, siendo uno solo. Una fusión de este estilo no se veía desde que Carlos Vives sacó su álbum Clásicos de la Provincia en 1993. La idea de hacer esta fusión surge de mi introducción a la cultura colombiana. Siendo yo mexicano, me encontré con diversas dificultades a la hora de construir mi propia identidad y estilo; no solo porque vivo en una tierra de acordeones, sino porque en ese momento atravesaba el punto m...

Soy regio, toco vallenato y así nació mi amor por Colombia

A lo largo de seis años de trayectoria artística, muchas personas han pensado que soy colombiano, cuando la realidad es que nací, crecí y comí tacos en México. Para ser más específico, me crié comiendo carnita asada en la capital de Nuevo León: así es, ¡en Monterrey, primo! Se preguntarán: ¿por qué conoce entonces la cultura colombiana? ¿Por qué toca un acordeón? ¿Y por qué específicamente toca vallenato? Mi padre es amante de la música norteña y colombiana, pero desde que tengo memoria, siempre le ha gustado tocar el acordeón. Es curioso, porque el acordeón que tenía era un Hohner Corona III rojo de segunda mano, un modelo específico para tocar vallenato. Un tío se lo vendió; le consiguió el acordeón gracias a que tenía contacto con diversas agrupaciones de música colombiana, tanto locales como extranjeras. Todas las tardes se ponía a tocar corridos y polkas dentro de la tienda de abarrotes que teníamos en casa. Practicaba una y otra vez "El circo", con un sonido estridente...

Emiliano Gutierrez

Joven acordeonero y creador de contenido digital con más de 100k seguidores en redes;  Regiomontano gustoso de la música vallenata y la cultura colombiana. Actualmente explora la temática musical del "Multigénero" con covers y creaciones propias que cruzan desde el "Vallenato Metalcore" pasando por el "Trap Norteño" hasta el recién bautizado "Jazzenato" Su música ha llegado a oídos de grandes artistas como Ramón Ayala, Bad Bunny, SiM Japan entre otros más.

Contacto

Puedes contactarme en cualquiera de estas redes Correo: emigutierrezyt@gmail.com